Juan Muriel Digital

Que es el SEO?

¿Qué es SEO?

Muchos de nosotros conocimos las famosas páginas amarillas, algunos lectores tal vez no alcanzaron a conocerlas, para ilustrarlos les voy a explicar un poco.

Las páginas amarillas eran directorios telefónicos que llegaban a todas las casas que tenían una línea telefónica fija y literalmente tenían páginas amarillas en las cuales se encontraban todas las empresas y negocios de todas las categorías y era el libro obligado para consultar si se tenía que buscar una solución a algo específico para llamar y consultar o solicitar vía telefónica un producto o servicio. Hubo un slogan que decía «si no está en las páginas amarillas no existe». Tristemente este producto no volvió a salir y perdió la fuerza que tenía, pero hoy en día existen los motores de búsqueda con la finalidad que en su momento tuvieron las páginas amarillas, pero además tiene mucha más información y ya no se limita a la ciudad donde vivimos tenemos acceso a información de todo el mundo. Igualmente, hoy se dice «si no está en google no existe» me refiero a google porque hoy en día es el motor de búsqueda más conocido y usado.

Definición

Sus siglas son Search Enging Optimization traducido es Optimización en motores de búsqueda, el SEO es el Posicionamiento orgánico en buscadores o lo que es igual, conseguir de forma natural (a través de textos, copys, palabras claves en tus contenidos) que tu web aparezca en los primeros lugares de resultados de los buscadores. De igual forma me gustaría complementar con la definición de Neil Patel que trato de citarlo siempre por su conocimiento y simplicidad para explicar algunos conceptos, “SEO es el proceso de optimizar tu contenido en línea, de manera que un motor de búsqueda prefiera mostrarlo como uno de los primeros resultados para búsquedas de una determinada palabra clave”.

Existen dos grandes categorías dentro del SEO y son: SEO On page y SEO Off page

El SEO On page

Son los factores dentro de una página web que Google tiene en cuenta para posicionar, esto lo hacemos a través de optimizaciones que podemos hacer en nuestra página para mejorar nuestro posicionamiento orgánico, es lo que depende directamente de nosotros y nuestro equipo, porque es algo que se controla desde nuestra página.

El seo on site debe tener en cuenta: las palabras clave, tiempo de carga, experiencia de usuario, formato de las url.

 

El SEO Off page

Son factores externos de la página en los que Google se fija. Los que debemos tener en cuenta principalmente son: El número y calidad de enlaces hacia nuestra página, presencia en redes sociales, menciones en medios, autoridad de marca y rendimiento en los resultados de búsqueda.

Beneficios del SEO

He querido presentar algunos beneficios del SEO en tu estrategia de marketing digital, estos serían los principales:

Conclusiones

Nuestra estrategia de marketing digital debe tener en cuenta el SEO, de lo contrario no existiremos, es importante destacar que es un proceso y es demorado no es algo automático, muchas veces dependiendo de la estrategia se recomienda un mix con publicidad paga para atraer tráfico. El mundo del SEO cambia constantemente y debemos estar atentos a estos cambios para ir trabajando y no quedarnos atrás en las nuevas actualizaciones.

 

Salir de la versión móvil